Ir al contenido principal

El Club de Pesca de La Casería colocará su primera piedra el próximo lunes

El 20 de noviembre tendrá lugar el acto de colocación de la primera piedra del Club de Pesca Deportiva y Escuela de Vela de La Casería. El evento simbólico contará con la presencia del alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, y el delegado provincial de Comercio, Turismo y Deporte, Domingo Sánchez Rizo.
Las futuras obras correrán a cargo de la empresa Hispánica Constructora, que contará con un plazo de diez meses para culminar los trabajos.
El coste de la actuación asciende a 821.255 euros, cantidad que será financiada a partes iguales por el Ayuntamiento y la Junta.El regidor expresó su satisfacción por el comienzo de estas obras y recordó que la Gerencia de Urbanismo elaboró el programa de necesidades sobre el que se redactó el proyecto de ejecución y sirvió de enlace con los pescadores para que sus demandas fueran contempladas en el documento.
Fuente :: www.lavozdigital.es ::

Comentarios

Entradas populares de este blog

El MAPA invierte 2.900.000 euros en la rehabilitación del Faro de la Isla de Alborán

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación inauguró ayer las obras de rehabilitación del faro de la isla de Alborán, reserva marina y de pesca creada en 1997 para proteger una zona de elevada riqueza pesquera. La inversión realizada para la ejecución de las obras en este edificio, que contiene el faro y su entorno y cuyo uso tiene cedido el MAPA mediante convenio con la Autoridad Portuaria de Málaga, propietaria del mismo, asciende a 2.900.000 euros. Tras estas actuaciones se puede disponer de un laboratorio, observatorio de cetáceos en la torre del faro, y alojamiento para equipos científicos de hasta cuatro personas, además de otras dependencias para oficinas y servicio. Además, con el objetivo de dar la mayor utilidad posible al edificio y aumentar el seguimiento de las actividades en esta reserva, una parte del edificio será empleado como alojamiento del Destacamento Naval de Alborán, al amparo de un convenio específico entre la Armada y la SGPM, en el marco del Acuerdo Con...

La Pesca en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha está surcada por cuatro grandes ríos: Tajo, Guadiana, Júcar y Segura. Estos ríos, con sus embalses y afluentes disponen de una gran cantidad de tramos pescables. En Castilla-La Mancha, la gestión de la pesca se inspira, al igual que la caza, en el principio de gestión y aprovechamiento sostenible.La pesca continental, aunque en menor medida que la caza, constituye también una actividad de gran atractivo que cuenta en la región con más de 120.000 aficionados. Albacete, Cuenca y Guadalajara son las provincias que destacan por su oferta y la calidad de sus aguas que ha dado lugar a la existencia de buenos tramos trucheros. En Ciudad Real y Toledo destaca sobre todo la pesca de ciprínidos, black-bass y lucio. :: Fuente: www.castillalamancha.es ::

El sector pesquero estrena las nuevas instalaciones de la lonja y el mercado mayorista

Algo antes de las cinco de la madrugada de hoy martes se ha celebrado la primera subasta de pescado en la nueva lonja de la dársena de El Puerto de Santa María. Ha sido también la primera jornada de venta tras el paro biológico, por lo que apenas cuatro barcos han descargado su mercancía en las nuevas instalaciones. Para la madrugada de mañana miércoles se espera más actividad. Pese al estreno de las instalaciones, la puja por el pescado se ha hecho aún de manera tradicional, aunque en el interior del nuevo edificio las gradas y tableros informatizados que en unas semanas sustituirán al altavoz en mano, ya están preparadas y a la espera sólo de los últimos retoques. Donde sí se ha realizado todo el proceso completamente informatizado ha sido en la sala de segundas ventas o mercado mayorista. Una vez concluida la subasta en la lonja, los compradores se han dirigido al merca, donde los asentadores (vendedores) -una veintena en total distribuidos a lo largo de ambos lados de la nave- han ...