El servicio de guardacostas irlandés apresó ayer al pesquero vigués Cantábrico III, perteneciente a la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo, al haber sido acusado de llevar en sus bodegas pesca ilegal. Las patrulleras conducen a la embarcación al puerto irlandés de Castletown donde se le abrirá un expediente y se presentarán los cargos contra la casa armadora Pesquera Recaré. La flota viguesa del Gran Sol está siendo sometida en las últimas fechas a un control exhaustivo por parte de las autoridades de Dublín. El pesquero salió de Vigo el pasado sábado día tres y su regreso estaba previsto aproximadamente para el día 20 de este mes. La tripulación del Cantábrico III está compuesta por un total de 10 personas. El pesquero pertenece a la armadora Pesquera Recaré, una sociedad formada por tres socios, a la que pertenecen además los barcos Patricia Marta, Suemar y Nuevo Recaré.
Los consumidores españoles apuestan cada vez más por el pescado, concretamente, por el procedente de la acuicultura, llegando incluso a los 45 millones de toneladas de pescado anuales con un valor de 63.000 millones de dólares. La cifra es elevada teniendo en cuenta que en 1980 sólo el 9 por ciento del pescado consumido procedía de la acuicultura y no de la pesca extraíble. En la actualidad, España es uno de los mayores consumidores de pescado de piscifactoría de la Unión Europea. La pesca de captura no es capaz de absorber toda la demanda mundial y están desapareciendo los caladeros de pesca extractiva. Ello ha provocado un auge importante en la acuicultura y un incremento constante, según los expertos.Una de las especies más demandadas es la dorada, que ha visto acrecentar notablemente su demanda durante los últimos dos años. De hecho su compra ha subido de un 50 por ciento, en 2003, a un 60 por ciento en 2005. Fuente: www.agroprofesional.com ::
Comentarios