Ir al contenido principal

Servicio de información sobre Caza y Pesca Continental a través de correo electrónico

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía pone en marcha un nuevo servicio gracias al cual todas aquellas personas que lo deseen pueden recibir información referente a la práctica cinegética y piscícola en Andalucía a través de su correo electrónico.

Mediante este servicio la Consejería de Medio Ambiente informará de las novedades en materia de caza y pesca continental que se den en la Comunidad Autónoma Andaluza, como pueden ser las Órdenes de vedas, Ayudas en materia de caza, Convocatorias de la Oferta Pública de Caza y la Oferta Cinegética, Nueva Legislación en materia de Caza y Pesca Continental, etc.

Aquellas personas interesadas en recibir información a través de correo electrónico deberán acceder al siguiente formulario de inscripción, en el cual tendrán que facilitarnos sus datos personales, incluyendo la dirección de correo electrónico en la que desea recibir la información facilitada por la Consejería de Medio Ambiente.


http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/jsptc
/datosPersonalesWeb/solicitaDNINIR.jsp


:: Fuente: Junta de Andalucía (Consejería de Medio Ambiente) ::

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Ya era hora de que la Junta de Andalucía se acordase de los pescadores, y no sólo cobrase

Entradas populares de este blog

El MAPA invierte 2.900.000 euros en la rehabilitación del Faro de la Isla de Alborán

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación inauguró ayer las obras de rehabilitación del faro de la isla de Alborán, reserva marina y de pesca creada en 1997 para proteger una zona de elevada riqueza pesquera. La inversión realizada para la ejecución de las obras en este edificio, que contiene el faro y su entorno y cuyo uso tiene cedido el MAPA mediante convenio con la Autoridad Portuaria de Málaga, propietaria del mismo, asciende a 2.900.000 euros. Tras estas actuaciones se puede disponer de un laboratorio, observatorio de cetáceos en la torre del faro, y alojamiento para equipos científicos de hasta cuatro personas, además de otras dependencias para oficinas y servicio. Además, con el objetivo de dar la mayor utilidad posible al edificio y aumentar el seguimiento de las actividades en esta reserva, una parte del edificio será empleado como alojamiento del Destacamento Naval de Alborán, al amparo de un convenio específico entre la Armada y la SGPM, en el marco del Acuerdo Con...

De Isla Cristina a Isla Negra, un mar de posibilidades

La costa andaluza ofrece un sinfín de oportunidades para disfrutar de un litoral que cuenta con 177.500 hectáreas protegidas como parque, paraje, reserva o monumento natural Dunas, acantilados y marismas. Senderismo, buceo y observación. La costa andaluza ofrece mil y una oportunidades para disfrutar del mar, más allá del tópico de sol y playa. La Consejería de Medio Ambiente pone a disposición de los ciudadanos 130 equipamientos de uso público en el litoral para conocer la naturaleza, una oferta que se completa con un variado programa de actividades. Con el objetivo de garantizar el disfrute de estos espacios de una manera ordenada, la Consejería de Medio Ambiente ha ido dotando estos lugares de senderos, miradores, observatorios, aulas de naturaleza, centros de visitantes y jardines botánicos. En la actualidad, los 900 kilómetros de costa andaluza concentran una sexta parte de los equipamientos de uso público ofertados en toda la comunidad. Del total de 130 existentes en el litoral, ...

La Pesca en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha está surcada por cuatro grandes ríos: Tajo, Guadiana, Júcar y Segura. Estos ríos, con sus embalses y afluentes disponen de una gran cantidad de tramos pescables. En Castilla-La Mancha, la gestión de la pesca se inspira, al igual que la caza, en el principio de gestión y aprovechamiento sostenible.La pesca continental, aunque en menor medida que la caza, constituye también una actividad de gran atractivo que cuenta en la región con más de 120.000 aficionados. Albacete, Cuenca y Guadalajara son las provincias que destacan por su oferta y la calidad de sus aguas que ha dado lugar a la existencia de buenos tramos trucheros. En Ciudad Real y Toledo destaca sobre todo la pesca de ciprínidos, black-bass y lucio. :: Fuente: www.castillalamancha.es ::