Ir al contenido principal

La tripulación de un barco vigués se amotina por un adelanto de salarios

La tripulación del pesquero vigués Urgain Bat se amotinó esta semana a bordo en aguas de Gran Sol debido a las diferencias con el armador por una cuestión del pago de salarios. Los marineros, que se rebelaron el martes en plena faena al no recibir lo que esperaban de la casa armadora, obligaron a los mandos del barco a regresar a Galicia, a donde llegaron ayer por la noche. Al llegar a puerto, los tripulantes acudieron al juzgado para solicitar el embargo de la mercancía del pesquero.


La rebelión a bordo se produjo, según fuentes de la casa armadora Pesquera Carbal, SL, por el retraso en el pago que la tripulación había solicitado en reiteradas ocasiones. José Cabral Ferro, armador del Urgain Bat, explicó ayer en Vigo que los marineros pidieron el lunes un adelanto salarial y, al comprobar al día siguiente que el depósito no se había producido todavía, ejercieron medidas de presión a bordo. Llevaban siete días de marea y 150 cajas de merluza en la bodega. Pero el desencuentro con la casa armadora llevó a los pescadores a plantar su trabajo.


A su llegada a Vigo, los marineros justificaron su decisión por la desconfianza que les inspira la armadora, que dejó de pagar los salarios a dos tripulaciones anteriores, según los amotinados.
Cabral Ferro aseguró ayer que el armador está dispuesta a ingresar por adelantado ese dinero que los marineros reclaman, que oscila entre los 600 y los 1.100 euros, no obstante, y según sus palabras, el pago no pudo hacerse efectivo el martes al ser una jornada festiva en España. El empresario insiste en que el día festivo impidió gestionar las transferencias en el plazo que la tripulación había exigido. Esto es lo que ha adelantado ayer el armador del Urgain Bat, sin embargo, y dada la trascendencia de la protesta a bordo, ni la propia casa armadora conocía las intenciones de la tripulación antes de que ayer llegasen al puerto vigués.


Los marineros dejaron de hacer el martes su labor a bordo, según palabras del armador notificadas por el propio capitán de la embarcación. "Están de fiesta y se niegan a trabajar", aseguró ayer Cabral Ferro. El empresario, que ha informado de los hechos a las autoridades marítimas del puerto de Vigo y a la Policía Nacional aunque todavía no ha presentado denuncia, asegura que es el primer motín a bordo en alguno de sus pesqueros. La armadora tiene tres embarcaciones, dos de ellas operan en aguas de Gran Sol y otra se dedica al pez espada.

:: Fuente: www.laopinioncoruna.com ::

Comentarios

Entradas populares de este blog

El MAPA invierte 2.900.000 euros en la rehabilitación del Faro de la Isla de Alborán

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación inauguró ayer las obras de rehabilitación del faro de la isla de Alborán, reserva marina y de pesca creada en 1997 para proteger una zona de elevada riqueza pesquera. La inversión realizada para la ejecución de las obras en este edificio, que contiene el faro y su entorno y cuyo uso tiene cedido el MAPA mediante convenio con la Autoridad Portuaria de Málaga, propietaria del mismo, asciende a 2.900.000 euros. Tras estas actuaciones se puede disponer de un laboratorio, observatorio de cetáceos en la torre del faro, y alojamiento para equipos científicos de hasta cuatro personas, además de otras dependencias para oficinas y servicio. Además, con el objetivo de dar la mayor utilidad posible al edificio y aumentar el seguimiento de las actividades en esta reserva, una parte del edificio será empleado como alojamiento del Destacamento Naval de Alborán, al amparo de un convenio específico entre la Armada y la SGPM, en el marco del Acuerdo Con...

De Isla Cristina a Isla Negra, un mar de posibilidades

La costa andaluza ofrece un sinfín de oportunidades para disfrutar de un litoral que cuenta con 177.500 hectáreas protegidas como parque, paraje, reserva o monumento natural Dunas, acantilados y marismas. Senderismo, buceo y observación. La costa andaluza ofrece mil y una oportunidades para disfrutar del mar, más allá del tópico de sol y playa. La Consejería de Medio Ambiente pone a disposición de los ciudadanos 130 equipamientos de uso público en el litoral para conocer la naturaleza, una oferta que se completa con un variado programa de actividades. Con el objetivo de garantizar el disfrute de estos espacios de una manera ordenada, la Consejería de Medio Ambiente ha ido dotando estos lugares de senderos, miradores, observatorios, aulas de naturaleza, centros de visitantes y jardines botánicos. En la actualidad, los 900 kilómetros de costa andaluza concentran una sexta parte de los equipamientos de uso público ofertados en toda la comunidad. Del total de 130 existentes en el litoral, ...

La Pesca en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha está surcada por cuatro grandes ríos: Tajo, Guadiana, Júcar y Segura. Estos ríos, con sus embalses y afluentes disponen de una gran cantidad de tramos pescables. En Castilla-La Mancha, la gestión de la pesca se inspira, al igual que la caza, en el principio de gestión y aprovechamiento sostenible.La pesca continental, aunque en menor medida que la caza, constituye también una actividad de gran atractivo que cuenta en la región con más de 120.000 aficionados. Albacete, Cuenca y Guadalajara son las provincias que destacan por su oferta y la calidad de sus aguas que ha dado lugar a la existencia de buenos tramos trucheros. En Ciudad Real y Toledo destaca sobre todo la pesca de ciprínidos, black-bass y lucio. :: Fuente: www.castillalamancha.es ::